A medida que los faraones
egipcios ganaban batallas, se volvían capaces de capturar y esclavizar más
prisioneros de guerra, sin embargo, tenían un grave problema: no podían
comunicarse con ellos de manera escrita.
La escritura
egipcia antigua (jeroglífica) era muy complicada, por lo que su aprendizaje
podría durar, fácilmente, varios años. De hecho, eran contados los egipcios
capaces de leer.
Como solución
a esto, hace aproximadamente 4000 años los egipcios desarrollaron una versión
simplificada de su propio alfabeto con el objetivo de poder comunicarse por
escrito con sus esclavos. En esta versión simplificada del alfabeto egipcio,
cada signo representa un solo sonido, reduciendo el número de caracteres muy
significativamente.
El alfabeto
tuvo un éxito extraordinario, ya que cuando los esclavos eran liberados y
devueltos a su país de origen, se llevaban este sistema con ellos. De esta
forma el alfabeto terminó expandiéndose como un virus.
Otros datos
de interés:
·
Los lingüistas creen que casi todos los
alfabetos modernos nacen de una versión simplificada de los jeroglíficos.
· Varias letras del español moderno provienen
directamente de los caracteres egipcios, por ejemplo: la “b” se deriva de la
palabra egipcia “casa”.
·
La edición más reciente del diccionario de
inglés Oxford contiene 171476 palabras que aún se usan, una de las cifras más
altas de todos los idiomas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario